5 Cosas que Debe Contener un Buen Resumé
6/14/2019 - by Jeanice Mieles
Cuando estás redactando tu resumé puedes escoger qué formato utilizar basado en el tipo de puesto y en tu experiencia, por ejemplo, el formato cronológico, el funcional o el federal. Sin embargo, no importando el formato que elijas, hay cierta información que debes incluir sin importar si te gustaría añadirla o no.
La siguiente información te proveerá un listado básico de qué cosas incluir en tu resumé:
ü Identificación
Incluye tu nombre, dirección, número de teléfono y dirección electrónica. Como opción puedes añadir la dirección de tu perfil en LinkedIn.
Sugerencia: usa únicamente la información de cómo conseguirte directamente. Recuerda que quieren hablar contigo, no perder el tiempo hablando con otra persona, y que envolver a terceros no es atractivo para tu imagen profesional. Todos podemos estar ocupados al momento de una llamada y es preferible que te dejen un mensaje en tu correo de voz.
ü Resumen de Quién Eres como Profesional
Déjale saber a tu posible patrono quién eres. Prepara una descripción general de tu experiencia profesional y destrezas. Añade detalles que inviten a leer más sobre ti.
ü Educación
Incluye tus diplomas, certificaciones, adiestramientos y licencias. El nombre de la institución en las cuales tomaste los cursos, pueblo donde están ubicados, la especialización y el año en que lo completaste deben ser incluidos también.
Sugerencias: Si llevas menos de 5 años de graduado, incluye el año de graduación y el GPA. Si ya tienes estudios graduados, no incluyas información sobre tu escuela superior.
ü Experiencia
Tu más reciente experiencia de trabajo debe ser la primera en la lista. Incluye el nombre de tu puesto, el nombre de la empresa y las fechas de comienzo y terminación. Explica tus deberes de manera tal que el posible patrono logre entender cuál era tu responsabilidad primaria; añade funciones que hayas realizado que sean relevantes.
Sugerencia: Si no tienes experiencia profesional en tu campo de estudios, puedes añadir tus internados. Si estas recién graduado o aún estudiando, puedes añadir clubes, clases especiales (piano, redacción, cualquier otra) y equipos de deportes.
ü Destrezas Transferibles
Es importante que incluyas destrezas que cualquier patrono puede encontrar útiles. Por ejemplo, conocimientos de computadora, idiomas que hablas, si tienes facilidad de comunicarte con altos ejecutivos o tienes destrezas matemáticas. Esta sección no pretende ser inclusiva, pero debes mencionar como mínimo las destrezas que te definen como empleado.
En cuanto a:
Trabajo Voluntario - te recomiendo que uses trabajos voluntarios únicamente si eres recién graduado, si quieres comenzar una nueva carrera o si la experiencia es necesaria para un puesto.
Pasatiempos e Intereses - Esta sección es más apropiada para recién graduados que quieren transmitir un poco de su personalidad a través de una hoja de papel.
Lo importante al redactar un resumé es que el patrono pueda entender quién eres y lo que puedes aportar a su empresa. Así que no dejes fuera información relevante y no añadas información solamente para rellenar. ¡Éxito!
<< Más recientes >>
Una vez complete el formulario, uno de nuestros representantes se comunicará con usted.