Promocionarte o venderte usando el medio escrito es un reto. Sin embargo, es una destreza muy valorada, y poder integrarla en una carta en tu búsqueda de trabajo, distingue tu solicitud sobre las demás. Las cartas de presentación ayudan a añadir puntos importantes que son difíciles de expresar verbalmente y/o no necesariamente puedes añadir al resumé. También ayudan a establecer un canal de comunicación entre dos profesionales con un interés común: llenar un puesto.
• No se menciona en ningún lado algo concreto sobre la empresa - una carta de presentación efectiva acopla tus cualificaciones a las necesidades del patrono.
• La carta enfatiza cualificaciones que no encajan con los requisitos del puesto - muestra dejadez en hacer la carta a la medida de los requisitos del puesto.
• La carta está dirigida a la persona u organización equivocada - es obvio que el solicitante está enviando la carta descuidadamente para varios puestos y demuestra descontrol del manejo de documentos.
• La carta no está dirigida a una persona en específica - la mayoría de los puestos publicados proveen información de contacto. Si no aparece, el solicitante puede comunicarse con la compañía y preguntar, o buscar el directorio en la página de Internet de la empresa.
• La carta contiene demasiadas frases comunes - puede parecer que plagiaste una muestra de la Internet y sólo cambiaste tu información, lo que no demuestra mucho esfuerzo de tu parte. Ten cuidado que no incluyas frases o hables sobre habilidades para las cuales no puedas proveer datos de evidencia.
• El largo de la carta - usualmente los formatos genéricos son cortos y no proveen suficientes detalles del porqué estás solicitando; por otra parte, una carta muy larga parece ser creada para llenar las necesidades de cada puesto disponible en la Internet. Una carta de presentación creada a la medida muestra que ha sido confeccionada con singularidad en mente, no economizando esfuerzos.
Antes de oprimir ese botón de "enviar", piensa en la primera impresión que causará en el reclutador. Sé un candidato estratégico, y usa tu carta de presentación para crear ventajas mostrando tu ética de trabajo y el nivel de compromiso. Esto puede ser la diferencia entre obtener o no una entrevista.
Una vez complete el formulario, uno de nuestros representantes se comunicará con usted.